Es para el MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL, muy placentero invitarlo, a través de su operador UNIMSALUD, Institución especializada en Salud Ocupacional, a participar en el Seminario – Taller Nacional “Capacitación sobre las “Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional (GATISO) Basadas en la Evidencia”, con el fin de crear un espacio que sirva de aporte fundamental al desarrollo científico y tecnológico de esta práctica de la salud ocupacional en Colombia. Este seminario se realiza con el auspicio del Fondo de Riesgos Profesionales.
Se busca suministrar los elementos necesarios para el manejo práctico de las GATISO que permita la unificación del lenguaje y criterios de registro dentro del Sistema General de Riesgos Profesionales y el Sistema de Seguridad Social Integral.
El evento se desarrollará bajo la metodología de taller con un enfoque participativo que permita el enriquecimiento de la evidencia obtenida hasta la fecha en la aplicación de las GATISO.
El cupo es limitado por grupo y horario seleccionado, por favor inscríbase a la mayor brevedad posible. En el archivo adjunto encontrará el folleto informativo del programa y el formato de preinscripción, el cual debe ser diligenciado completamente y enviado vía email a nuestro correo electrónico: unimsaludantioquia@une.net.co
Teléfonos: 4119019 – 4132639
Esperamos su participación activa y la de los funcionarios que usted designe.
Cordialmente,
ANA MARIA CABRERA
Directora Riesgos Profesionales
Archivo del blog
-
►
2012
(1)
- ► febrero 2012 (1)
-
►
2011
(18)
- ► febrero 2011 (8)
- ► enero 2011 (10)
-
►
2010
(206)
- ► diciembre 2010 (12)
- ► noviembre 2010 (4)
- ► octubre 2010 (12)
- ► septiembre 2010 (12)
- ► agosto 2010 (28)
- ► julio 2010 (21)
- ► junio 2010 (23)
- ► abril 2010 (26)
- ► marzo 2010 (20)
- ► febrero 2010 (6)
- ► enero 2010 (9)
-
▼
2009
(167)
- ► diciembre 2009 (12)
-
▼
noviembre 2009
(26)
- PREMUS 2010 & WDPI 2010: REGISTRATION
- Alerta Bibliográfica: Ergonomics - Vol 52, Num 12
- COGNITIVA: Humanos, emociones y robots
- CHILE: Condiciones Laborales. Riesgo ergonómico en...
- Congreso Internacional de Salud Psicosocial en el ...
- CHILE: Conferencia de Ergonomía y Salud de los Tra...
- Ergonomía = Buen diseño (en toda actividad)
- From the Editorp. 1
- LIMA: VACANTE PARA ERGÓNOMO // VENCE 25 NOV 09
- Carta de Lisboa
- Mano Biónica de Alta Precisión y Con Sensibilidad
- ARGENTINA: SRT, Burnout en profesores
- Prediagnostico sobre Condiciones y Medio Ambiente ...
- Signos asociados al Trastorno por Estrés Postraumá...
- Nuevo texto: Ergonomía Práctica, de José Luis Melo
- Revista Navarra de Ergonomía
- IHNEWS-NEW ARMY IH WEBSITE (UNCLASSIFIED)
- COLOMBIA: Invitación del Ministerio de la Protecci...
- Clics para Adultos Mayores
- OIT. Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de...
- Bibliografía de interés 09.11.2009
- ESPAÑA: “Nuevas Fronteras para la Ergonomía”
- Premio Cinematográfico "Lugares de Trabajo Saludab...
- Scandinavian Journal of Work, Environment & Health...
- VIº CONGRESO CHILENO DE ERGONOMIA
- INVITACION SOCHERGO
- ► octubre 2009 (19)
- ► septiembre 2009 (15)
- ► agosto 2009 (13)
- ► julio 2009 (25)
- ► junio 2009 (11)
- ► abril 2009 (7)
- ► marzo 2009 (13)
-
►
2008
(47)
- ► julio 2008 (1)
- ► junio 2008 (17)
-
►
2007
(16)
- ► noviembre 2007 (12)
- ► octubre 2007 (4)
jueves, 19 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario